La Colombofilia más barata del mundo
giovedì 29 maggio 2014 Gustavo Q.P.
Por Néstor Diego.
Vamos a empezar por el principio. Lo primero de todo es reconocer que tenemos un problema y que tenemos que solucionarlo. Evidentemente, tenemos un problema, y grave, la Colombofilia está desapareciendo a pasos acelerados ¿Cómo vamos a solucionarlo? Evidentemente, buscándole el alivio al dolor, como diría un matasano. Por otra parte, no es un problema personal, que requiere soluciones personales, sino un problema colectivo que requiere una solución global.
Lo segundo es averiguar ¿Por qué esta desapareciendo la Colombofilia? Evidentemente, aquí habrá opiniones para todos los gustos, cosa que dificulta encontrar la solución. Esta sería más fácil de hallar si todos estuviéramos de acuerdo. Así que vamos a ponernos de acuerdo. Yo propongo lo siguiente: ‘La Colombofilia está desapareciendo porque es CARA’. Fíjese que no estoy diciendo que es cara para los Pobres, sino también para los Ricos. Para los pobres todo es caro, pero seguro que agradecerán que sea Menos Cara. Los ricos también agradecerán ahorrarse algunos eurillos, ¡Seguro!
Lo tercero es buscar la solución. En este caso, como ya les dije, una vez identificado el problema la solución se encuentra más fácilmente, y esta no puede ser otra que Abaratar la Colombofilia, cosa evidente a todas luces.
Lo cuarto es ¿Cómo abaratar la Colombofilia? Y aquí llegamos a ese momento en el que todos miramos al Cielo y pedimos Inspiración por favor. Podríamos empezar analizando los Costes, para luego ver donde podemos Recortar. Esto sería un trabajo tedioso y aburrido para cualquiera. Así que busquemos otra alternativa. Un modelo caro se puede revisar para intentar volverlo barato (Parchearlo), pero la mayoría de las veces resulta inútil, y simplemente se recurre a sustituirlo directamente por un modelo barato. Hay muchos refranes populares que avalan esta forma de proceder ‘Arbol viejo no hay quien lo enderece’ ‘Lo que nace mal, mal acaba’ etcétera, etcétera.
Lo quinto es encontrar un modelo de Colombofilia Barata, y a ser posible, la Colombofilia más barata del mundo. Bueno, llegados a este punto, todos nos reclinamos en el sillón, y nos ponemos a esperar. Si, a esperar a ver quien es el valiente que se atreve a proponer algo. Y digo valiente porque seguro que sabe a lo que se expone. Sabe que le lloverán las críticas injustas desde todos los lados del compás. Y digo injustas porque no hay nada más fácil que criticar, censurar sin argumentos la libertad de expresion personal, y eso no es tolerable. Otra cosa es que se origine un debate abierto, en el cual se expongan razones a favor y/o en contra de lo dicho por el atrevido ponente. Eso no solo es tolerable sino deseable.
Y aquí llegamos a donde me proponía desde un principio, a hablarles de la Colombofilia más barata del mundo.
Resulta que la Colombofilia y las palomas de carrera son un invento belga. Y como es lógico, desde allí se exportó al resto del mundo. Pero resulta que Bélgica es un país diminuto, y el modelo de Colombofilia que inventaron para ellos, es imposible de practicar en otros países muchísimo más grandes. Comparen el tamaño de Francia, Alemania, España, etcétera, con el de Bélgica, y se darán cuenta enseguida. Lo que nos está pasando viene en parte debido a que practicamos la colombofilia belga sin estar viviendo en Bélgica, y así nos va.
La Colombofilia belga se basa en resolver las carreras por el método de la velocidad (Velocidad = distancia recorrida/tiempo empleado en hacerlo). Bueno, seguro que se está preguntando que tiene que ver la velocidad con el abaratamiento de la Colombofilia. Y a eso yo contesto lo siguiente: Para mí, la Velocidad es el método Caro, mientras que el método Barato es la Seguridad.
Ahora viene lo más difícil, explicar lo que es la Seguridad y todas sus bondades.
Se ha preguntado alguna vez ¿Cuál es el objetivo de la Colombofilia? Unos dirán ‘Divertirnos’, otros dirán ‘Criar mejores palomas’. Creo que ambos tienen razón ¿Qué hay mejor que divertirnos criando mejores palomas? Naturalmente, es mejor divertimos gastando poco dinero, lo contrario no es mi idea de pasarlo bien.
Pues bueno, resolver las carreras con el sistema de la Seguridad nos ofrece ambas cosas. Fíjese, ni usted ni nadie puede divertirse cuando pierde muchas palomas en las carreras, lo cual, además, resulta anti económico o carísimo. No nos engañemos, siempre vamos a perder palomas, lo que estoy diciendo es que con el sistema de la Seguridad vamos a perder Muchas Menos, ¡Seguro! Fíjese también que, con el sistema belga de la Velocidad, el tema de las perdidas no se usa como criterio evaluador, o dicho de otro modo, que usted haya perdido más palomas que otro no le impide ganarle a el, e incluso ganar la carrera. Asombroso ¿No?
Creo que lo que ya llevo dicho es más que suficiente para haber despertado su interés, y para hacerle reflexionar y cuestionar algo que quizás haya formado parte de su vida durante muchos años. No es fácil de digerir, que alguien venga hoy y nos diga que existe otro mundo y que es mejor que este, a estas alturas de la vida. ¡Que mala suerte! Bueno, estamos viejos pero vivos, y todavía podemos probar algo mejor, que no sabíamos que existía. Claro que, a ciertas edades, la ilusión ya ha dejado paso a la rutina y a la tradición. De todas formas, dicen que el hombre (Joven) solo “se Mueve o se pone en Acción” para buscar Placer, o para evitar el Dolor. Si esto es cierto, entonces todavía hay esperanzas de que podamos probar algún día no muy lejano la Excelencia de la Seguridad Colombófila.
No tengo más remedio que entrar en materia. No estoy escribiendo un libro sino un artículo. No puedo extenderme mucho más. Así que empezaremos diciendo que después de celebrada la carrera, cada aficionado recibe una puntuación de seguridad (S) igual al número de palomas recibidas (R), pero esta puntuación se corrige en función de varios parámetros, que iremos descubriendo uno tras otro.
Esto ya presupone de entrada que en cada carrera se valora la labor del aficionado con una puntuación, y que al final de la campaña ganará el que más puntos tenga acumulados. Como ninguna carrera es obligatoria, se deduce que el que se salta una o varias, no está interesado en Ganar el Campeonato por puntos, sino en ganar alguna carrera en particular, o simplemente que se conforma con verlas regresar. Todas estas opciones personales son posibles con la Seguridad (Igual que con la Velocidad).
Pongamos ejemplos aclaratorios. Hacemos una carrera. El aficionado A manda 3 palomas y recibe 2. El aficionado B manda 2 y recibe 2. Aplicando la formula (S=R), junto con el primer factor corrector (R:E), al A le corresponden S=2x(2:3)=1,33333, mientras que a B le corresponden S=2x(2:2)=2,0 puntos. Aunque ambos han recibido 2 palomas, el A ha perdido 1, y por eso su puntuación es menor que la de B, que no ha perdido ninguna. La formula de la Seguridad premia al que menos pierde y castiga al que mas pierde. Esto se llama Justicia Colombofília, o simplemente Justicia, o Fair Play, como quiera llamarlo. Lo que acabamos de hacer es sencillamente multiplicar Recibidas por Recibidas y dividir por Encestadas (S=Rx(R:E)), pero eso no es todo, hay que completar dicha formula, añadiendo otros parámetros correctores. Pongamoslo por escrito.
Carrera 1 Formula aplicada (S=Rx(R:E)) (A) S=2x(2:3)=1,3 (B) S=2x(2:2)=2,0
Supongamos ahora que hacemos una segunda carrera desde el mismo sitio (Desde 100 kms) pero esta vez considerando otro parametro nuevo, el kilometraje K:
Carrera 2 desde 100 kms Formula aplicada (S=Rx(R:E)xK) (A) S=2x(2:3)x100=133,33 (B) S=2x(2:2)x100=200,00
Si la Carrera 2 hubiera sido desde 200 kilómetros la puntuación sería: (A) S=2x(2:3)x200=266,66 y (B) S=2x(2:2)x200=400,00. Como puede ver, al aumentar la distancia aumenta la puntuación de forma proporcional, y es que no podemos puntuar igual recibir 2 de 2 desde 100 kms, que recibir 2 de 2 desde 800 kms. Esto es evidente, y por eso hemos introducido el factor corrector K de Kilometraje.
Pero todavía nos queda otro factor corrector importante, el de la Dificultad (TE:TR), y vamos a explicarlo con otro ejemplo. Supongamos ahora que hacemos una tercera carrera, otra vez desde 100 kms, para poder comparar con la carrera 2. Supongamos también que en la carrera 2, de 1000 palomas regresaron 900, y en la carrera 3, de 1000 regresaron 500 (Batacazo). Ahora bien, no es lo mismo un concurso fácil que otro difícil, aunque sea desde la misma distancia, así que la puntuación debe ser diferente o, dicho de otro modo, las que regresan de un Batacazo tienen más merito, y por lo tanto deben ser puntuadas más alto, y eso es precisamente lo que hace el parámetro de la Dificultad, que tan solo consiste en dividir el TE (Total de palomas Enviadas por el Club) entre el TR (Total de palomas Recibidas por el Club). Volvamos a ponerlo todo por escrito:
Carrera 2, desde 100 kms, 1000 enviadas (TE) y 900 recibidas (TR) Formula aplicada (S=Rx(R:E)xKx(TE:TR)) (A) S=2x(2:3)x100x(1000:900)=148,14 (B) S=2x(2:2)x100x(1000:900)=222,22
Carrera 3 desde 100 Kms, 1000 enviadas (TE) y 500 recibidas (TR). Formula aplicada (S=Rx(R:E)xKx(TE:TR)) (A) S=2x(2:3)x100x(1000:500)=266,66 (B) S=2x(2:2)x100x(1000:500)=400,00
Fijese en que A pasó de 2 a 266,66, y B pasó de 2 a 400, al usar la formula completa de cinco parámetros, y que la puntuación final lleva cifras decimales, lo cual es importante para evitar los empates a puntos.
Resumiendo, para no alargarnos tanto, la formula de la Seguridad: S=Rx(R:E)xKx(TE:TR) lleva cinco parámetros para tener en cuenta cinco cosas fundamentales, como son el numero de palomas que el socio envía (E) y recibe (R), y el numero que el Club envia (TE) y recibe (TR), y el kilometraje de la prueba (K). Mientras que la formula de la Velocidad solo considera los Kilómetros recorridos y las Horas empleadas en hacerlo. Es otra historia totalmente distinta.
Naturalmente, en la práctica diaria, con el sistema nuevo, cambiarían algunas cosas. Por ejemplo, no hace falta Reloj, ni Chips, pero hay que seguir usando el Roosor, ya que es la prueba irrefutable de que la paloma ha regresado. El Roosor habría que entregarlo en el Club el mismo día de la carrera, como ya se habrá imaginado. Otra cosa que cambiaría es que, antes de comenzar el Campeonato, cada socio debe entregar en el Club la Lista de su Equipo, por ejemplo, el socio A, compite con 2 equipos de 10 palomas cada uno (20 en total), mientras que el socio B, compite con 5 equipos de 10 palomas cada uno (50 en total). Esta limitación de cada equipo a 10 palomas (Pero no del número de equipos) es necesaria para nivelar la competición entre palomares grandes y pequeños. Dicho de otro modo, al aficionado se le va a juzgar por lo que hace con un equipo de 10 palomas durante todo el campeonato, mediante la formula de la Seguridad. Aunque el mismo socio tenga varios equipos, se sobreentiende que Todos los equipos compiten contra Todos.
No puedo acabar sin decir que, con el sistema belga de la Velocidad, se producen Injusticias Muy Gordas, que Nadie ha podido resolver nunca. Por ejemplo: (1) Se mide en línea recta desde el punto de suelta hasta el palomar, cuando se sabe que las palomas rara vez vuelan directo a casa, ya que prefieren rodear montañas, lagos, etcétera, antes de sobrevolarlos. (2) No se tiene en cuenta el efecto Arrastre que un gran grupo de palomas volando hacia el Este tienen sobre un pequeño grupo de palomas volando hacia el Oeste cuando todas juntas se sueltan desde el Norte. (3) Todas las medidas se hacen a nivel del mar, es decir, se mide horizontalmente, y no se tiene en cuenta que hay palomares situados a muchos metros sobre el nivel del mar, y que por tanto vuelan una distancia mayor que la asignada. (4) No se tiene en cuenta el Arrastre que ejerce el Viento Lateral cuando sopla con fuerza y las desvía de la línea de vuelo teóricamente recta.
Como puede ver, con la Seguridad, se introducen conceptos nuevos, todos Impecablemente Justos, y que antes se ignoraban, al mismo tiempo que se Eliminan un montón de Injusticias, que nadie ha podido resolver nunca, al dejar de usar la Velocidad para resolver los concursos. En realidad, con la Seguridad, seguimos usando los mismos parámetros de la Velocidad, pero de otra forma. Medimos el kilometraje desde el punto de suelta hasta el Club. Y aunque no usamos el Reloj, la paloma debe regresar en el mismo día de la suelta, ya que hay que entregar el Roosor en el Club antes de las 12 de la noche del mismo día de la prueba. Resumiendo, la Seguridad añade, al Kilometraje y al Tiempo, otros parámetros Justos y necesarios, como son Enviadas y recibidas por el Socio, y Enviadas y Recibidas por el Club, que el sistema de la Velocidad no evaluaba. No les estoy diciendo que sustituyan un sistema Justo por otro Injusto, sino todo lo contrario, que sustituyan el injusto sistema de la Velocidad, por otro totalmente libre de injusticias y polémica, y también mucho más satisfactorio, tanto económica como deportivamente, como ciertamente es el de la Seguridad.
Obviamente, este articulo estaría incompleto, y no serviría para nada, si no especifico como debe ser un Programa de Carreras enfocado totalmente hacia la Seguridad. De forma rápida, doce sueltas en total para las palomas adultas, con el siguiente kilometraje: 100-100-100-200-200-200-300-300-300-400-600-800 kms, para poder hacer tres Sub equipos (A,B,C) dentro del equipo de diez (A) 100-200-300-400 kms para los yearlings (B) 100-200-300-600 kms para las palomas de dos años. (C) 100-200-300-800 kms para las palomas de tres o más años. Porque no hay Seguridad, ni cuando se ponen todos los huevos en la misma cesta, ni cuando se manda la misma paloma domingo tras domingo, ni cuando se manda a los jóvenes a hacer el trabajo de los adultos, ni cuando se mandan las palomas más allá de 800 kms.
Finalizo diciendo que, el sistema de la Seguridad, si se aplica durante un tiempo, no solo ahorra muchísimo Dinero, sino que además, produce un tipo de paloma muchísimo Mejor. Yo desde luego prefiero una paloma Segura y Confiable, a otra Veloz, que me gana un primer premio, pero se pierde en la siguiente suelta de forma inexplicable. Y es que UNA PALOMA CON MUCHOS CAMPEONATOS BAJO SUS ALAS NO TIENE PRECIO, PORQUE TODAVÍA DISFRUTAMOS DE SU PRESENCIA EN EL PALOMAR. Y de eso se trata, de Disfrutar más, Gastando lo menos posible. Yo solo pretendía Abaratar la Colombofília, y al final resulta que me he pasado varios pueblos, pues partiendo de un modelo caro, polémico, e injusto, he llegado a otro modelo barato, justo, y sin polémica. Los dejo con esta reflexión, y les agradezco la atención prestada.
Néstor Diego. Mayo 2014
|
Agenda |
- Sábado 03/12/2005 18:00
canariaslofts.com Puesta on-line Puesta en on-line del sitio web.
|
Especiales |
 |
 |

|

|
|
| Lo que opinan... | Nestor Diego
| José Juan Alonso
| Vicente Vega
| | Entrevista |  Hoy me dispongo a entrevistar para todos ustedes a un veteranísimo colombófilo de la Colombofilia Palmera y actual Campeón Social en su Club, consiguiendo así el mas importante Campeonato dentro del mismo. Cuando hablamos de Colombofilia en la Palma, a muchos les viene su nombre a la mente y es que se trata de uno de los colombófilos mas importantes dentro de la historia de nuestra Colombofilia Palmera. Otras entrevistas
| Rincón Audiovisual | 
El juego de las palomas | |
On line |
Foro
|
NewsLeTTER
|
|
Buscar |
|
Encuesta |
Hoy no tenemos encuesta que hacer :(
Otras
encuestas
|
|