La alimentación racional de la paloma de carrera (4ª parte)
martedì 11 dicembre 2012 Gustavo Q.P.
Empezaremos esta 4ª parte hablando de los alimentos no energeticos y complementarios :
Del agua solo diremos (1) que no debe darles un agua que usted mismo no se bebería y (2) que después de servida, debe impedir que se llene de patógenos, bien añadiéndole un desinfectante inocuo, bien cambiandola frecuentemente, bien retirando el bebedero una hora despues de la comida, bien usando un bebedero cuentagotas o de flotador, etcetera.
Del grit solo diremos (1) que debe llevar silex, arcilla, caliza, carbon vegetal, conchas de ostras, huesos, cáscaras, etcétera, es decir, productos naturales debidamente calcinados y calibrados y (2) que en vez de dejarlo fijo en el palomar, mejor damos cada dia una pequeña cantidad despues de la comida.
De la sal solo diremos (1) que solo debe usar la sal gema, ya que la refinada es toxica y (2) que la mejor forma de darla es echando una cucharadita en cinco litros de agua una vez a la semana.
De las vitaminas solo diremos (1) que las mejores son las naturales (2) que aunque no sea indispensable, si es aconsejable darles verdura semanalmente y (3) que al parecer, la alfalfa es el unico vegetal que lleva todas las vitaminas y minerales.
Veamos a continuación algunos de los complementos alimenticios mas habituales, ya que hay demasiados para nombrarlos todos. Tampoco pretendemos ser exhaustivos, pues en general el aficionado prefiere usar productos comerciales caros y sofisticados, y también porque todavía hay aficionados que siguen fieles a la vieja escuela de eliminar a todas las que no prosperan solo con granos, grit, sal, y agua.
En el agua del bebedero podemos añadir Te, Vinagre de manzana, Azucar, Miel, Fructosa, Lugol, Bicarbonato, Sal de Epsom, Mucilago de linaza, Leche de avena o cebada, Levadura, etcétera. No se la tomaran a menos que esten acostumbradas a beber solo a horas fijas, o lleven muchas horas sin probar el agua. Sobre los granos podemos añadir Aceite de ajo, Levadura de cerveza, Actimel, Leche materna, etcetera.
También podemos hornear nuestro propio pan especial para palomas, a base de harina integral de cereales y semillas, levadura, sal gema, leche, huevos, mantequilla, azúcar, etcétera, y luego servirlo desmigajado, o bien entero pero ablandado con agua. Terminaremos esta serie de artículos, viendo como algunos de los más grandes maestros colombófilos de la historia alimentaban a sus palomas, para luego sacar conclusiones.
Por cuestiones de espacio, nos vamos a limitar a estudiar solo a los tres mas grandes : Sion (1872-1947), Bricoux (1874-1944), y Stassart (187x-1939). Como vemos, eran contemporáneos, pero también eran amigos, e intercambiaban palomas y conocimientos. Sus nombres son conocidos en todo el mundo, su fama es merecida y siempre serán recordados.
Quizas el más espectacular haya sido Bricoux, por sus innumerables victorias nacionales, pero el mismo decía, que el más grande era Sion, mientras que Stassart tuvo el merito de crear la paloma perfecta, capaz de ganar de pichón y de adulta, sea macho o hembra, jugada al natural o en viudez, con tiempo bueno o malo, y desde cualquier distancia.
Seguramente, fueron precisamente ellos, los que han dejado una huella mas profunda en las Islas Canarias. Con esas palomas pudimos empezar a viajar desde las costas africanas y, no exagero al decir, que, cuando las islas estaban llenas de ellas, vivimos nuestra época dorada. Eso hace mas interesante que hablemos de su sistema alimenticio.
Sion era excepcionalmente rico, y empleaba a un cuidador, Mr Louis Salembier, del que dijo, que le había enseñado todo. Su sistema se basaba en un grano, cada vez menos empleado en la actualidad, me refiero al feverol. En otoño (muda): por la mañana linaza, por la tarde 80% feverol 20% trigo. En invierno (reposo): una comida 50% feverol 50% cebada. En primavera y verano (cría, viajes): mañana y tarde 80% feverol 20% maíz.
Bricoux tenia un método muy poco empleado en colombofilai, era partidario de dar los granos por separado, para que las palomas no pudieran elegir. En primavera y verano : el orden era feveroles, guisantes, vezas, y despues un postre de maíz, colza, cañamón, arroz. En otoño: primero linaza y colza, luego trigo, feverol, maíz, vezas. Y en invierno: cebada y avena, y un poco de linaza.
Stassart también usaba mucho el feverol. Durante mas de 35 años, uso con tremendo éxito la mezcla 60% feverol, 40% (guisante, maíz, trigo) y el postre de cañamon, colza, arroz. Mientras que en invierno daba cebada, y un poco de linaza.
CONCLUSIONES : 1) Dar siempre granos de la máxima calidad 2) Dar siempre una buena variedad de granos 3) Entre ellos siempre deben predominar los granos básicos 4) Vigilad que hagan buenas digestiones, mediante las heces 5) Entre menos cambios mejor 6) Eliminad las que no se adaptan (mala salud, malos resultados) 7) No olvidar nunca el grit, la sal, el agua, y la verdura. 8) Recordad que los alimentos se digieren mejor después del ejercicio 9) Respetar rigurosamente el horario de las comidas 10) Mejor varias, que una sola comida al día. 11) Mejor la alimentación individual que la colectiva. 12) El agua y los granos deben estar siempre libres de patogenos 13) Antes, durante, y después de la comida, deben estar relajadas 14) Darles solo lo que necesitan, y nada que no necesitan. 15) En caso de duda, servir los granos por separado.
Néstor Diego
|
Agenda |
- Sábado 03/12/2005 18:00
canariaslofts.com Puesta on-line Puesta en on-line del sitio web.
|
Especiales |
 |
 |

|

|
|
| Lo que opinan... | Nestor Diego
| José Juan Alonso
| Vicente Vega
| | Entrevista |  Hoy me dispongo a entrevistar para todos ustedes a un veteranísimo colombófilo de la Colombofilia Palmera y actual Campeón Social en su Club, consiguiendo así el mas importante Campeonato dentro del mismo. Cuando hablamos de Colombofilia en la Palma, a muchos les viene su nombre a la mente y es que se trata de uno de los colombófilos mas importantes dentro de la historia de nuestra Colombofilia Palmera. Otras entrevistas
| Rincón Audiovisual | 
El juego de las palomas | |
On line |
Foro
|
NewsLeTTER
|
|
Buscar |
|
Encuesta |
Hoy no tenemos encuesta que hacer :(
Otras
encuestas
|
|