Forma parte de mi vida
sabato 1 marzo 2008 Vicente Vega
 Un apasionado desde la infancia a la naturaleza y los animales, creo que todos los de mi generación e incluso antes disfrutábamos de nuestras playas y de un agua del mar que en nada tiene que ver con la actual, incluso llegar a utilizarse para sanar heridas.
Recuerdo con mucha añoranza de esa infancia o juventud donde las tecnologías de hoy ni pasarnos por la imaginación, y disfrutar ingeniándonos con cualquier cosa para utilizarla como juguete, tanto es así que jugábamos al futbol con pelotas de trapo, un calcetín lleno de papeles o algo parecido y con los pies descalzos, y para curar una herida la medicina del momento un poco de tierra o pimentón y a seguir para adelante.
Las laderas o montañas eran nuestros entretenimientos corriendo detrás de los pájaros o palomas, para ver si encontrábamos sus nidos.
Tengo gravado en mi mente el día que le di con una piedra a un pájaro palmero o gorrión como se denominan en otros lugares, y estar llorando todo el día e incluso llevármelo para casa y curar su herida con un poco de mercromina, y como era de esperar la clásica bronca de mis padres al tener a ese pajarito en la casa hasta que se curo y volvió a disfrutar de su merecida libertad, fue algo que me sirvió de escarmiento y ya nunca mas utilice nada que pudiera lesionar a ningún animal.
Otra de las cosas que siempre tengo en la memoria es cuando en compañía de los amigos de la infancia cogimos un nido de pájaros con sus crías para tratar de criarlo en casa y para que mi madre no me lo quitara y le soltara lo escondía entre mis ropa para acostarme con el, y llego la tragedia como era de esperar, es normal debido a la ignorancia propia de la infancia y cuando me levanto de la cama y ver ese animal muerto me enfrento con mi madre acusándola de criminal y que por su culpa se había muerto.
Todos los perros y gatos abandonados eran mis amigos y como es lógico me acompañaban al colegio o a la puerta de casa y ahí estaban mis padres cabreado para que de inmediato hiciera desaparecer esos animales de la puerta de la casa, cosa difícil de conseguir aunque en el momento los asustara y le gritaba para que se fueran, ya se las ingeniaban ellos para dar conmigo otra ves, y es que su instinto le decía que ahí tenia cariño y a ser posible un poco de comida que de no sobrar en casa, hacia como que estaba harto y no podía comer mas para darle la comida al animal de turno.
Muchos disgustos me lleve cuando los empleados municipales se los llevaban para la perrera Municipal, pero no tardaba mucho en aparecer otro perro abandonado para hacerme compañía o pichón de la plaza de Santa Ana al cual le cortaba los vuelos y lo ponía en la azotea hasta que mis padres no le quedaron otro remedio de permitirme tener un pequeño palomar en la azotea de casa.
Toda mi vida he tenido animales y ahora al disponer desde hace muchos años casa propia puedo tener la libertad de tener las palomas y tres pájaros canarios, y hace dos años tuve esta perrita que esta en la foto, la cual estuvo conmigo en casa casi doce años y creo que será la ultima, ya que no quiero tener mas perro en mi vida por el cariño que se le coge y lo que nos hace sufrir con su muerte, muchas lagrimas derrame por ella.
Hace muchos años que estoy practicando la colombofilia y es otro mundo y todos los que la practicamos sabemos el porque y es que para tener un palomar competitivo el corazón y sentimientos deben de mantenerse al margen, ya que entiendo que ambas cosas están reñidas entre si.
Las palomas como todo animal nos sorprenden con su inteligencia y todo colombófilo que disponga de tiempo y es conocedor de sus animales, puede disfrutar mucho con ellas a nivel de competición, claro esta, si damos por hecho que también es conocedor de los métodos a emplear y le acompaña la suerte, y como no la situación del palomar en cuanto a distancias, los éxitos vendrán mas pronto que tarde, pero eso si con disciplina y constancia.
Ganar un campeonato o cualquier evento de contar simplemente con la suerte puede estar al alcance de cualquiera, pero estar siempre entre los primeros, ya son palabras mayores y de no ser metódico, disciplinado, disponer de tiempo y buenas palomas esperar un milagro será lo único que podrá conseguir.
No todo palomar se puede llevar de la misma forma y es lógico que sea así al influir cantidad de palomas, instalaciones adecuadas para las mismas, tiempo que se le pueda dedicar y tantas otras cosas.
El que dispone de un SEAT 600 difícilmente podrá competir en igualdad con Ferrari y eso pasa también con las palomas y palomares.
Muchos estamos en la colombofilia y aunque hayamos cosechados éxitos esporádicos o con poca regularidad nuestro mayor enemigo es el bajar la guardia y cultivar las palomas bonitas y no las que realmente son competitivas que esas si son las que nos pueden dar los éxitos.
Saludos cordiales,
Vicente Vega Santana Gran Canaria

|
Agenda |
- Sábado 03/12/2005 18:00
canariaslofts.com Puesta on-line Puesta en on-line del sitio web.
|
Especiales |
 |
 |

|

|
|
| Lo que opinan... | Nestor Diego
| José Juan Alonso
| Vicente Vega
| | Entrevista |  Hoy me dispongo a entrevistar para todos ustedes a un veteranísimo colombófilo de la Colombofilia Palmera y actual Campeón Social en su Club, consiguiendo así el mas importante Campeonato dentro del mismo. Cuando hablamos de Colombofilia en la Palma, a muchos les viene su nombre a la mente y es que se trata de uno de los colombófilos mas importantes dentro de la historia de nuestra Colombofilia Palmera. Otras entrevistas
| Rincón Audiovisual | 
El juego de las palomas | |
On line |
Foro
|
NewsLeTTER
|
|
Buscar |
|
Encuesta |
Hoy no tenemos encuesta que hacer :(
Otras
encuestas
|
|