Especialización
domenica 15 gennaio 2006 Nestor Diego
 Creo que se comprendera mejor la idea si primero nos fijamos en lo que ocurre en otros deportes, como por ejemplo, en el atletismo. Durante una Olimpiada, se celebran diferentes competiciones, porque existe la especializacion en esta rama deportiva. Esta la superfamosa final de los 100 metros lisos, y tambien la no menos famosa final del marathon. Entre estos dos extremos, hay muchas otras finales, como las de 200 metros, la de 400 metros, la muy popular de 1.500 metros lisos, la de 5.000 metros, y la de 10.000 metros. Cada una de estas pruebas tiene su campeon olimpico, y nunca es el mismo atleta. Un campeon de 100 metros lisos nunca podria ganarle al campeon de la marathon, ni viceversa, lo cual es la prueba palpable de la necesidad que tienen los atletas de especializarse.
En colombofilia pasa lo mismo, hay palomas imbatibles en la suelta Tenerife/Gran Canaria, otras en la suelta Puerto Rosario/Gran Canaria, otras en la suelta Arrecife/Gran Canaria, etc, etc. Por eso, cuando usted descubre que tiene una paloma que viene muy bien desde un punto de suelta concreto, entonces mantengala siempre viajando solo desde ese sitio, haga de ella una especialista en ese concurso. Por una parte, estarà reduciendo notablemente las probabilidades de que se pueda perder, y por otra, estarà aumentando sus probabilidades de ganar algun concurso. Piense que si a una paloma concreta le resulta muy facil venir desde un sitio especifico, tambien le puede resultar muy dificil venir desde otro sitio diferente, y en consecuencia, ustede debe ser muy cuidadoso cuando manda una paloma por primera vez a un sitio al que nunca antes habia ido.
Tambien debe pararse a pensar que es muy peligroso viajar la misma paloma a lo largo de toda la linea de vuelo. Es muy frecuente empezar la campaña con los concursos mas cortos, continuarla con los concursos medios, y finalizarla con los concursos mas largos. Esto se hace para que la gente enceste su equipo un concurso tras otro, encestando para el siguiente, todas las que regresaron del anterior. El resultado de esta forma de proceder, naturalmente, no puede ser otro que la perdida masiva de ejemplares. Cada vez que se cambia de punto de suelta, y aumenta la distancia, el equipo inicial reduce significativamente su numero de efectivos.
En vista de todo lo anterior, lo mas sensato es organizar cada domingo (1) una suelta corta (Fuerteventura/Gran Canaria) para que la gente pueda mandar cada fin de semana sus esprinters (2) una suelta media (Lanzarote/Gran Canaria) para que puedan mandar sus mediofondistas y (3) una suelta larga (Africa/Gran Canaria) para enviar las palomas de fondo. Esto requiere infraestructura y organizacion, y ningun Club modesto puede con un programa asi. Pero en cada Isla tenemos muchos Clubs modestos, que se podrian poner de acuerdo, para aportar cada uno una parte de la solucion ideal, rentabilizando asi los recursos disponibles al maximo.
La especializaciòn es una asignatura pendiente de la colombofilia canaria, a la que hay que darle soluciòn cuanto antes, naturalmente.
Enero 2006
Nestor Diego

|
Agenda |
- Sábado 03/12/2005 18:00
canariaslofts.com Puesta on-line Puesta en on-line del sitio web.
|
Especiales |
 |
 |

|

|
|
| Lo que opinan... | Nestor Diego
| José Juan Alonso
| Vicente Vega
| | Entrevista |  Hoy me dispongo a entrevistar para todos ustedes a un veteranísimo colombófilo de la Colombofilia Palmera y actual Campeón Social en su Club, consiguiendo así el mas importante Campeonato dentro del mismo. Cuando hablamos de Colombofilia en la Palma, a muchos les viene su nombre a la mente y es que se trata de uno de los colombófilos mas importantes dentro de la historia de nuestra Colombofilia Palmera. Otras entrevistas
| Rincón Audiovisual | 
El juego de las palomas | |
On line |
Foro
|
NewsLeTTER
|
|
Buscar |
|
Encuesta |
Hoy no tenemos encuesta que hacer :(
Otras
encuestas
|
|