¿Abierto o Cerrado?
mercoledì 19 aprile 2006 Nestor Diego
 Las palomas tienen el cuerpo cubierto de plumas, que las protegen de las inclemencias meteorologicas, y las capacita para vivir al aire libre. Siendo esto asi, algunos aficionados se cuestionan la necesidad de los palomares cerrados, y se decantan claramente por los palomares abiertos, por los aviarios. Imaginese una estructura formada por un piso de rejilla, cuatro paredes de tela metalica, y un techo de planchas. En un sitio como ese, las palomas viven literalmente dentro del aire.
Respiran constantemente aire puro, pues en ese lugar es imposible que se acumulen los gases que desprenden los excrementos, ò que se acumule el anhidrido carbonico residuo de la respiracion, ò que se acabe el oxigeno por el propio consumo de las palomas, ò que el aire este contaminado, de polvo seco de excrementos, de patogenos, etc, etc. En definitiva, las palomas estan oxigenadas al maximo, y eso se ve en sus carnes rosadas, y tambien en un plumaje mas abundante. Sin embargo, se ven muy pocos aviarios como el descrito, y la mayoria de los colombofilos tienen palomares cerrados. ¿Por què?.
Los aficionados compiten con sus palomas mensajeras, y las tienen que preparar para los concursos, y eso significa que para una fecha concreta, la fecha de la suelta, las participantes deben estar en superforma. Evidentemente, para conseguir ese objetivo hay que controlar todas las variables que entran en juego. Y una de ellas es la temperatura, y teniendo un aviario eso es imposible.
Ya hace tiempo que los mejores colombofilos vienen recomendando insistentemente que hay que evitar exponer las palomas a las corrientes de aire, a los cambios bruscos de temperatura, ya que eso es contrario a la forma. Solo tiene que pensar en que està dentro de su casa, calentito por la calefaccion, y que de repente sale a la calle, donde hace un frio que pela, sin abrigarse, tal cual estaba. Seguramente cogeria un enfriamiento y se pondria malo, porque los cambios bruscos nò son buenos. Ni siquiera el abrigo natural de plumas que tienen las palomas, las proteje de las bajadas y de las subidas de temperatura demasiado rapidas. Se pierde demasiada energia corporal luchando contra eso.
Para controlar la temperatura se necesita un palomar cerrado y, ademas, que tenga un buen aislamiento termico. En zonas muy frias se recurre incluso a las planchas calefactoras, para que la temperatura nunca baje de 15ºC. La gente que pone calefaccion, normalmente tambien instala al mismo tiempo la ventilacion mecanica conectada al mismo termostato, para que trabajen sincronizadas, es decir, entre mas frio, menos ventilacion y mas calefaccion, y entre mas calor, menos calefaccion y mas ventilacion. De esa forma se consigue que las palomas vivan en un ambiente termicamente mas estable. Pero centremonos en la ventilacion natural, ya que vivimos en las Islas Canarias. Como es logico, un palomar cerrado no serviria para nada si nò està bien iluminado y bien ventilado. Para ver como podemos ventilar por medios naturales un palomar cerrado, pensemos en un local de 3 x 3 x 2.5. Una ventana de 50 x 50 en la pared sur, la opuesta al viento predominate en las Islas Canarias, dejara entrar el aire fresco. Y una claraboya de 50 x 50 en el techo dejara salir el aire caliente. El aire se mueve verticalmente, sin prisas pero sin pausas, evitando de ese modo los cambios bruscos de temperatura, por la entrada masiva de aire frio. Y se mueve de forma natural porque entra frio por la ventana, se calienta dentro del palomar, por las propias palomas, lo que hace que suba hacia el techo, y salga por la claraboya. Siempre que haya una minima diferencia de temperatura entre el interior y el exterior, el aire se renovarà, y las palomas estaràn bien oxigenadas.
Pero no hay nada perfecto, y los palomares cerrados tambien tienen sus desventajas, como por ejemplo, que son mas sucios y no pueden contener tantas palomas como los aviarios. Pero eso se puede arreglar facilmente, aumentando la higiene y evitando el ecumbramiento de palomas durante la temporada deportiva. Antes y despues de la temporada de las competiciones se cambia la cosa para que las palomas lleven una vida màs rùstica, dejando el palomar abierto todo el dia, y en el caso de que esto no sea posible, por molestar a los vecinos, por los halcones, por los cazadores, etc, etc, entonces se le acopla un aviario al palomar cerrado, y asunto resuelto.
Abril 2006 Nestor Diego

|
Agenda |
- Sábado 03/12/2005 18:00
canariaslofts.com Puesta on-line Puesta en on-line del sitio web.
|
Especiales |
 |
 |

|

|
|
| Lo que opinan... | Nestor Diego
| José Juan Alonso
| Vicente Vega
| | Entrevista |  Hoy me dispongo a entrevistar para todos ustedes a un veteranísimo colombófilo de la Colombofilia Palmera y actual Campeón Social en su Club, consiguiendo así el mas importante Campeonato dentro del mismo. Cuando hablamos de Colombofilia en la Palma, a muchos les viene su nombre a la mente y es que se trata de uno de los colombófilos mas importantes dentro de la historia de nuestra Colombofilia Palmera. Otras entrevistas
| Rincón Audiovisual | 
El juego de las palomas | |
On line |
Foro
|
NewsLeTTER
|
|
Buscar |
|
Encuesta |
Hoy no tenemos encuesta que hacer :(
Otras
encuestas
|
|